Mostrando entradas con la etiqueta Palabras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Palabras. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de marzo de 2013

Día Internacional de la Mujer Trabajadora




Aquí os dejo este texto, que es un pequeño homenaje en el "Día de la Mujer trabajadora". Espero que os guste tanto como a mí. Son pequeños detalles y fotografías de momentos que hacen que el día a día sea más interesante y divertido.


Entré en la cocina y recordé que fui buscar allí.
Encontré el coche en el aparcamiento del centro comercial.
Llamé por teléfono a casa y todos estaban bien.
No necesité leer el manual de instrucciones.
Mis órganos vitales funcionan perfectamente.
Abrí la puerta y el periódico me estaba esperando.
Me desperté con el cabello lindo y con quien amo a mi lado.
No me quedé atrapada detrás del camión de la basura.
El hipo paró.
Encendí la radio y estaba sonando una música que me gusta.
El tacón del zapato permaneció intacto.
Entré en mi pantalón vaquero recién lavado. 
Causé buena impresión en alguien.
En la sala de espera, encontré una revista que todavía no había leído.
Quedé bien en una foto. El hilo dental no se rompió en medio de los dientes.
Encontré las llaves dentro de la bolsa.
Bebí un vaso de agua a más y una taza de café menos.
Corrí y la rodilla no me dolió. No se fue la luz cuando estaba en el ascensor.
No encontré alas de polilla en los muebles.
Paró de llover justo cuando llevé a mis hijos a la escuela.
Pasé cerca de alguien que fumaba y conseguí dejar de respirar a tiempo.
Llegué a casa antes de comenzar la telenovela.
Me olvidé de encender el móvil y sobreviví.
Recordé estirarme antes de salir de la cama y de encoger la barriga antes de entrar en la reunión.
No soy famosa y puedo andar tranquila por las calles.
Aparqué entre dos coches a la primera.
Pasee lápiz de labios y no me quedé con los dientes manchados de carmín.
Tuve unas ganas terribles de asaltar un banco, sin embargo desistí a tiempo.
No necesité cocinar. Me puse un vestido nuevo y me marido me elogió.
Almorcé con la persona que más quiero.
Recusé un trozo de torta.
Me solté el sujetador y nadie me vio.
Recordé que faltaba queso antes de llegar a la caja del supermercado.
Ninguna espinilla salió en mi nariz. Escuché un chiste muy gracioso.
Me mandaron un beso.
Llevé la plancha para arreglarla y todavía estaba en la garantía.
Fui invitada para ver una película en el sofá.
Si alguien habló mal sobre mí, no lo he sabido.
Estornudé y dijeron ¡Jesús!
Tuve ganas de tomar un zumo fresquito y había en la nevera.
Salí de la ducha después de bañarme y la toalla estaba en su debido lugar.

DE LA MANERA QUE ESTÁN LAS COSAS, HOY ES MI DÍA.

jueves, 12 de julio de 2012

Palabra: Lumbre / Lume



“Não somos como o céu, onde sobre o negrume
De noite procelosa arde o sereno lume
Das estrelas” (Alberto de Oliveira)

La palabra Lumbre (en español) Lume (en portugués) es una palabra de uso común y cotidiana que en la lengua portuguesa parece que no es muy utilizada. Según el diccionarios de la R.A.E (Real Academia de la Lengua Española) Lumbre es: luz, claridad que irradia un cuerpo en combustión. Esplendor, lucimiento, claridad.

Y "Lume" según el diccionario Aurélio es:

- Fogo, luz, clarão, fulgor, brilho.

“Apanhou umas folhas de laranjeira, foi à cozinha, fez lume e, enchendo uma caneca d’água, pô-la ao fogo” (Coelho Neto, Treva, p. 328).


sábado, 31 de diciembre de 2011

Palabras, palabras




Palabras, palabras... arena, perro, luna, casualidad, sueño, camino, luz, ventana, bolígrafo, azul, risa, pestañas, espuma, invierno, árbol, silla...

miércoles, 18 de mayo de 2011

Oxímoro




Según la definición de la Real Academia de la Lengua Española (R.A.E), un OXÍMORO es: 


"La Combinación en una misma estructura sintáctica de dos palabras o expresiones de significado opuesto, que originan un nuevo sentido".


Por ejemplo: Un silencio atronador.

En Retórica, el oxímoron, dentro de las figuras literarias, es una de las figuras lógicas. Se la conoce también con la expresión latina "contradictio in terminis".
Consiste en armonizar dos conceptos opuestos en una sola expresión, formando así un tercer concepto. Dado que el sentido literal de un oxímoron es ‘absurdo’ (por ejemplo, «un instante eterno»), se fuerza al lector a buscar un sentido metafórico (en este caso: un instante que, por la intensidad de lo vivido durante el mismo, hace perder el sentido del tiempo).

He aquí algunos ejemplos:

- El silencio es el grito más fuerte.
- Apresurarse lentamente.
- Dulce amargura.
- La oscura luz.
Hoy es siempre todavía.
- Feliz Lunes.

Cuaderno de adjetivos



He aquí este "Cuaderno de adjetivos" donde pretendo anotar estas palabras que indican cualidades, rasgos y propiedades de los nombres de la lengua española y que no se parecen en nada en la lengua portuguesa.

Aquí os dejo los diez primeros::

- Delgado: Magro
- Oloroso: Cheiroso
- Sencillo: Simple
- Lleno: Cheio
- Cerrado: Fechado
- Tramposo: Malandro
- Perezoso: Preguiçoso
- Chistoso: Engraçado
- Guapo: Bonito
- Tacañopão-duro