jueves, 25 de marzo de 2021

A propósito de nada

 


Leí en las vacaciones de navidad la autobiografía del genial Budialen. "A propósito de nada" es su título y está llena de anécdotas sobre sus películas y su vida amorosa. El pequeño gran Budialen es un trabajador las 24 horas del día (y de la noche) al servicio de su talento y de su creatividad cinematográfica y literaria. Cada párrafo esconde una ironía y el humor lo atraviesa todo como era de esperar.

Hidromurias y Lamentos


Rifkin´s Festival



Budialen nos regaló en el dosmil20 una nueva sesión de psicoanálisis sobre el amor, el cine y el inexplicable sentido de la vida. El título de la película "Rifkin´s Festival" y se rodó en San Sebastián/Donosti incluyendo su glamuroso festival de cine.

La historia de un triángulo amoroso (el marido, la esposa y el amante) le sirve a Buidalen para recrear escenas de películas de la Nouvelle Vaga y para su neurosis creativa utiliza al Gran Fellini en blanco y negro. No podía faltar la muerte vestida de negro del depresivo Ingmar Bergman y la inevitable partida de ajedrez donde uno se lo juega todo entre chistes y frases ingeniosas. También va a aparecer brevemente "El ángel exterminador" de Luis Buñuel y la famosa cena claustrofóbica donde nadie consigue salir al exterior. "Prohibido asomarse al interior" que diría su enemigo íntimo Salvador Dalí.

Toda la historia de la película es literalmente una sesión de psicoanálisis, ya que comienza con la narración del protagonista sentado en el diván y termina en el mismo lugar con las respuestas desvanecidas en el aire que le da el psiquiatra al protagonista Rifki, un viejo profesor de cine que se ha enamorado de una médica española, que vivió en Manhatan y París.

Lo mejor de la película son las imágenes del final del verano en Donosti, la playa de la Concha, el puerto y las calles de la parte vieja con sus restaurantes de pinchos esquisitos, pequeñas miniaturas gastronómicas de la alta cocina vasca.

Lo peor es la pareja de amantes, es decir el director de cine francés engreído y la esposa del protagonista. También el falso Picasso y sus gritos estridentes interpretado por Sergi López.

Budialen en Donosti era algo impensable cuando lo descubrí al final de mi adolescencia y ahora resulta que lo tenemos al alcance de la mano.

A propósito, Elena Anaya es la médica que cura el corazón cansado del viejo Rifkin.

jueves, 18 de marzo de 2021

Uno mismo

 

Ya lo dijo él hace mucho tiempo.

Vacaciones

 

Las vacaciones (férias em português) en la pandemia.


El otro día, en la escuela...

En la primera prueba de Español, que tuvieron que hacer los alumnos de 5° Ano se me ocurrió preguntarles:

¿Por qué en la imagen un naúfrago está feliz e otro está triste?

y éstas fueron las respuestás más creativas:


- Porque um vai para as férias e outro foi demitido.

- Porque um vai viajar e outro não.

- Um naufrago está feliz porque é feliz, já o outro está triste porque ele está triste.

- Porque ele está de férias e o outro está sem comida e água, então estão prestes a morrer.

- Um está triste porque está perdido e o outro está feliz porque está meio que na praia.

- Eu acho que é porque eles estão presos em uma ilha minúscula.

- Um está feliz porque são férias e outro está triste porque vai ter que passar as férias em uma ilha no oceano. 

- Porque eles ficaram de férias do emprego.

- Um está muito animado para sair de férias e outro não está animado para sair de férias.

- Porque eles estão de férias e foram a uma ilha mas o outro não gostou.

- Porque quem falou "vacaciones" está de férias e o que falou "oba" não pegou férias.

- Um está feliz porque tem um barco e o outro está triste porque está com sono.

- Porque um está sempre de férias, pois não trabalha.

viernes, 5 de marzo de 2021

Carmen Martín Gaite











La escritora de Salamanca y su nubosidad variable me engancharon al final de aquellos años en la facultad. Después leí sus cuentos, escuché su voz en un cedé donde leía sus poemas y compré en la Cuesta de Moyano las retahilas y el ritmo lento. Cuando leo su prosa limpia y transparente escucho la voz de mi tía Luisa hablando conmigo y riéndose de ella misma.

Dejo aquí ordenados los títulos de su obra literaria para recordar todo lo que todavía me falta por descubrir sobre ella.


CARMEN MARTÍN GAITE

>> NOVELAS

01. El libro de la fiebre (1949)

02. El balneario (1955)

03. Entre visillos (1957)

04. Ritmo lento (1963)

05. Retahílas (1974)

06. Fragmentos de interior (1976)

07. El cuarto de atrás (1978)

08. Caperucita en Manhattan (1990)

09. Nubosidad variable (1992)

10. La reina de las Nieves (1994)

11. Lo raro es vivir (1997)

12. Irse de casa (1998)

13. Los parentescos (2000)


>> CUENTOS

01. Las ataduras (1959)

02. Cuentos completos (1978, 1994 y 2005)

03. El castillo de las tres murallas (1981)

04. El pastel del diablo (1985)

05. Dos relatos fantásticos (1986)

06. Sibyl Vane (1989)

07. Dos cuentos maravillosos («El castillo de las tres murallas» y «El pastel del diablo») (1992)


>> ENSAYO

01. El proceso de Macanaz: historia de un empapelamiento (1970)

02. Usos amorosos del dieciocho en España (1973)

03. El conde de Guadalhorce, su época y su labor (1976)

04. Usos amorosos de la Postguerra española (1987)

05. El cuento de nunca acabar (notas sobre la narración, el amor y la mentira) (1983)

06. Desde la ventana: enfoque femenino de la literatura española (1987)

07. Vida cotidiana en tiempos de Goya (con Natacha Seseña y Gonzalo Anes) (1996)


>> PERIODISMO

01. La búsqueda de interlocutor y otras búsquedas (1974), artículos

02. Agua pasada (Artículos, prólogos y discursos) (1993), miscelánea

03. Esperando el porvenir. Homenaje a Ignacio Aldecoa (1994), conferencias

04. Pido la palabra (2002), conferencias

05. Tirando del hilo: (artículos 1949-2000) (2006), artículos


>> POESíA

01. A rachas (1973), poesía

02. Todo es un cuento roto en Nueva York (1986), poesía

03. Después de todo. Poesía a rachas, antología con prólogo de Jesús Munárriz, (1993)

04. Poemas (2001), poesía


>> DIARIOS

01. Cuadernos de todo (2002), diarios

02. Visión de Nueva York (2005), diario


>> OTROS

01. La hermana pequeña (1999), teatro

02. Coto cerrado de mi memoria (Selección) ed. de Charo Ruano, Consorcio de Salamanca, (2002)



martes, 3 de noviembre de 2020

Canción protesta




Dejo aquí la letra de tres "canciones protesta" que los alumnos de 9 º Año hicieron en la aula de español. Se trataba de crear una letra que mostrase de manera crítica algún problema que según ellos podría solucionarse. 

Ha sido inevitable hablar del coronavirus y de la sensación de aislamiento dentro de nuestras casas durante todo este tiempo, sin embargo ellos, los alumnos de 9º Año inventaron "la vacuna contra el desespero".

Ahora sólo falta que alguien se anime y le ponga música a estas letras sinceras y llenas de buenos propositos. 


9º A

TUDO VALE A PENA


Não fiques abalado 

mesmo que pareça 

que tudo está errado


As vezes um sorriso 

pode mudar nosso dia

o virus do amor, 

o virus da alegria 

pode te contaminar

pode trazer felicidade a sua vida


Quando se fecha uma porta 

se pode abrir uma janela


Já falava o poeta

Tudo vale a pena

quando a alma não é pequena


9º B

TUDO ESTA PEGANDO FOGO


O Pantanal está pedindo ajuda

a Amazônia não consegue respirar

e o povo brasileiro?


Tudo está pegando fogo

as ruas, a natureza, e o mar


Que sofoco, que desespero

não temos tempo para sonhar

eu só quero gritar

nunca mais, nunca mais


Olho para o céu e pergunto

onde estará escondida a minha alegria

a fumaça roubou-a de mim 

vamos pintar todos de novo 

a vida com a cor da esperança.


9º C

VACINA CONTRA O DESESPERO


O coronavirus mudou nossa vida

antes podiamos abraçar-nos


ir no cinema e lanchar juntos

e agora estamos castigados

presos na nossa casa


jogando o tedio pela janela

assistindo as noticias com tristeza

e as séries que não falam da gente


Da vontade de gritar nunca mais

chega de saudade

amanhã prometo

ser feliz e tirar uma boa nota em química

porque eu vou tomar a vacina 

contra o desespero.