lunes, 14 de octubre de 2019

ENEM-2011: El libro electrónico


El peso y el olor a rancio de los libros de tapa dura están a un paso más cerca de convertirse en reliquia de museo. Es que Amazon.com, una de las librerías más grandes de Estados Unidos, anunció que en los tres últimos meses las ventas de libros electrónicos para Kindle, el e-reader de Amazon, superaron por primera vez a las de volúmenes de papel.

El hecho de que los e-books se vendan hoy más que los de papel es algo “asombroso si se tiene en cuenta que vendemos libros de tapa dura desde hace 15 años y (libros) Kindle desde hace 33 meses”, indicó en una declaración Jeffrey Bezos, principal ejecutivo de Amazon.com.

Disponível em: http://www.clarin.com. Acesso em: 24 jul. 2010 (adaptado).

Extraída de um jornal argentino, a reportagem enfatiza uma mudança causada pelas novas tecnologias. Tomando-se como base os dados apresentados e a fala do entrevistado, constata-se que a intenção do autor ao produzir essa reportagem foi:

A) comunicar que a Amazon.com interrompeu a venda de livros de capa dura.
B) informar que a Amazon.com está em primeiro lugar na venda de livros eletrônicos.
C) anunciar que a venda de livros eletrônicos superou a de impressos na Amazon.com.
D) divulgar o lançamento de novos livros eletrônicos no site da Amazon.com.
E) apresentar as expectativas da Amazon.com sobre novas vendas.

ENEM-2011: El día de los muertos


EL DÍA DE LOS MUERTOS EN MÉXICO (2 DE NOVIEMBRE)

Este día se celebra la máxima festividad de los muertos en México. La celebración está llena de muchas costumbres. A las personas les gusta ir y llevar flores a las tumbas de sus muertos pero para otras representa todo un rito que comienza en la madrugada cuando muchas familias hacen altares de muertos sobre las lápidas de sus difuntos familiares. Estos altares tienen un gran significado ya que con ellos se cree que se ayuda a sus muertos a llevar un buen camino durante la muerte. Esta creencia es una mezcla de las tradiciones religiosas precolombinas y la católica. Otros altares más complejos, según la tradición, deben de constar de 7 niveles o escalones que representan los niveles que tiene que pasar el alma de un muerto para poder descansar. Estos altares se realizan generalmente en lugares con gran espacio.

Disponível em: http://www.sanmiguelguide.com. Acesso em: 22 maio 2009 (adaptado).

Como no Brasil, o México também homenageia seus mortos no dia 2 de novembro, mas cada lugar tem suas próprias características. Baseando-se no texto, a origem dessa celebração no México deve-se: 

A) à mistura entre a tradição cristã e as religiões que existiam antes no país.
B) à família mexicana, que gosta de levar flores aos cemitérios.
C) à festa que ajuda os mortos a irem por um bom caminho no além.
D) às cerimônias que são celebradas dentro das casas das famílias.
E) aos altares que têm a função de enfeitar os cenários da festa.

ENEM-2011: El tomate


En América, los incas y aztecas cultivaban la planta que llamaban tomatl ya desde 700 años a. de C. Cuando fue llevada a Europa se destacó por su valor ornamental y por la belleza de sus frutos, que en su versión amarilla merecieron un nombre en italiano: pomodoro, esto es, manzana de oro. Utilizada como planta ornamental en patios y jardines, por entonces quedó asociada a otras solanáceas venenosas, como la belladona, así que se consideraba que también lo era. No en vano, sus hojas contienen, como las de la planta de la papa, un alcaloide llamado solanina. 

Hasta el siglo XIX los tomates no fueron universalmente aceptados como alimento, e incluso entonces todavía se cocían durante horas para eliminar sus “venenos”. Hoy están entre los vegetales más consumidos y deben su prestigio nutricional, sobre todo, al contenido en vitamina C y betacaroteno.

Muy interesante. N° 212. Buenos Aires: GF, mar. 2005 (adaptado).

Considerando-se as informações apresentadas e o provável público-alvo, o texto foi construído com a intenção de

A) alertar sobre as características tóxicas do tomate.
B) destacar a importância do tomate de cor amarela.
C) discorrer sobre a origem do tomate e seus usos no mundo.
D) incentivar o consumo do tomate por seus benefícios para a saúde.
E) estimular o uso do tomate como objeto ornamenta

ENEM-2011: El viernes 13



En la Edad Media el rey Felipe IV de Francia, con el apoyo del papa Clemente V, ordenó las redadas para detener a todos los Templarios del país el viernes 13 de octubre de 1307, hecho al que se atribuye la leyenda de los malos augurios asociados a este día de la semana cuando cae en 13. El asalto a los Templarios alcanzó una gran notoriedad a causa de las escabrosas acusaciones que se les imputaron, la tortura a los que los sometieron los inquisidores.

Otros historiadores sugieren que el origen de la superstición es cristiano y se remonta a la Última Cena, que tuvo trece comensales (Jesús y sus doce discípulos), y tras la cual se produjo lugar la crucifixión de Jesús, precisamente en viernes.

Disponível em: http://www.muyinteresante.es. Acesso em: 23 jun. 2011 (adaptado).

Vários fatos ocorridos ao longo da história da humanidade foram reunidos sob um aspecto comum que vem a ser o tema do texto, a saber,

A) a perseguição aos Templários.
B) a superstição na sexta-feira 13.
C) as torturas dos inquisidores.
D) a crucificação de Jesus.
E) a última ceia de Jesus.

ENEM-2010: Gaturro


O gênero textual “história em quadrinhos” pode ser usado com a intenção de provocar humor. Na tira, o cartunista Nik atinge o clímax dessa intenção quando

a) aponta que Ágatha desconstrói a ideia inicial de Gaturro a respeito das reais intenções da professora.
b) sugere, com os pontos de exclamação, a entonação incrédula de Gaturro em relação à pergunta de Ágatha.
c) compõe um cenário irreal em que uma professora não percebe no texto de um aluno sua verdadeira intenção
d) apresenta, já no primeiro quadro, a contradição de humores nas feições da professora e do aluno.
e) congela a imagem de Ágatha, indicando seu desinteresse pela situação vivida por Gaturro.

ENEM-2010: Uma tourada

Jesulín y Cayetano Rivera salieron a hombros por la puerta grande aplaudidos por María José Campanario y la duquesa de Alba. Expectación, mucha expectación fue la que se vivió el pasado sábado en la localidad gaditana de Ubrique. Um cartel de lujo para una tarde gloriosa formado por lós diestros Jesulín, “El Cid”, y Cayetano Rivera. El de Ubrique pudo presumir de haber sido “profeta en su tierra” en una tarde triunfal, con un resultado de tres orejas y salida por la puerta grande.

Desde primera hora de la tarde, numerosos curiosos y aficionados fueron llegando a los alrededores de la plaza y al hotel Sierra de Ubrique, donde hubo un gran ambiente previo a la cita taurina, dado que era el sitio donde estaban hospedados los toreros.

(Revista ¡Hola! n. 3.427, Barcelona, 7 abr. 2010. Fragmento.)

O texto traz informações acerca de um evento de grande importância ocorrido em Ubrique — uma tourada. De acordo com esse fragmento, alguns dos fatos que atestam a vitória nesse evento típico da cultura espanhola são

A) a realização de cortejo público ao toureiro e o abraço do adversário.
B) a hospedagem no Hotel Sierra de Ubrique e a presença da família real.
C) a formação de fã-clubes numerosos e o recebimento de título de nobreza.
D) o acúmulo de maior número de orelhas e a saída pelo portão principal.
E) a reunião de numerosos curiosos e o apreço de uma rica mulher.

ENEM-2010: El camino de la lengua

El Camino de la Lengua nos lleva hasta el siglo X, época en la que aparecen las Glosas Emilianenses en el monasterio de Suso en San Millán (La Rioja). Las Glosas Emilianenses están consideradas como el testimonio escrito más antiguo del castellano. Paso a paso y pueblo a pueblo, el viajero llegará al siglo XV para asistir al nacimiento de la primera Gramática de la Lengua Castellana, la de Nebrija. Más tarde, escritores como Miguel de Cervantes, Calderón de la Barca, Miguel de Unamuno, Santa Teresa de Jesús o el contemporâneo Miguel Delibes irán apareciendo a lo largo del itinerario. Pero la literatura no es el único atractivo de este viaje que acaba de comenzar. Nuestra ruta está llena de palacios, conventos, teatros y restaurantes. La riqueza gastronómica de esta región es algo que el viajero debe tener muy en cuenta.

(Revista Punto y Coma. Espanha, n. 9, nov./dez. 2007.)

O “Camino de la Lengua”, um percurso para turistas na Espanha, conduz o viajante por um roteiro que, além da temática original sobre a língua e a literatura espanholas, envolve os aspectos

a) turísticos e místicos.
b) culturais e educacionais.
c) históricos e de enriquecimento.
d) arquitetônicos e gastronômicos.
e) literários e de conflito religioso.