Hace tiempo que deserté de las redes sociales. Alguna vez entro en twiter/x para buscar alguna cosa "interesante" pero cada vez es más difícil encontrar algo que valga la pena.
Está claro que la vida
es una red social más divertida.
Hace tiempo que deserté de las redes sociales. Alguna vez entro en twiter/x para buscar alguna cosa "interesante" pero cada vez es más difícil encontrar algo que valga la pena.
Está claro que la vida
es una red social más divertida.
Tiempo & Literatura
Existe una marca única e indeleble que toda obra literaria tiene escondida en su interior , una cifra matemática indestructible que lo atraviesa todo.
1900: "La interpretación de los sueños"
1915: "La metamorfosis"
1922: "Ulises"
1944: "Perto do coração selvagem"
1951: "La colmena"
1956: "Grande sertão: Veredas"
1962: "Tiempo de silencio"
1963: "Rayuela"
1967: "Cien años de soledad"
1975: "Mortal y rosa"
1980: "Levantado do chão"
1992: "Nubosidad variable"
2013: "En la orilla"
Macondo, el pueblo que imaginó García Márquez para sus cuentos y para sus novelas surge en este doodle del tío google de la cabeza del inventor del "Realismo Mágico".
Los Buendía, el tren de hierro, las mariposas amarillas, la iglesia, los bananos... y ¿el hielo?
El sol ardiente de las doce del medio día lo ha iluminado todo con una luz tropical cegadora y casi irreal.
LA VIDA INESPERADA