Aqui está a minha prova de Espanhol para o ENEM - 2012 há dois dias do exame. Espero que alguns destes temas sejam abordados na prova deste domingo:
01. EL MOVIMIENTO 15M EN ESPAÑA (ou Movimento dos Indignados)
02. LA VISITA DEL REY DE ESPAÑA A BRASIL (Foi em Junho de 2012)
03. LAS MEJORES PARRILLAS DE BUENOS AIRES (Churrascarias)
04. LA INCORPORACIÓN DE VENEZUELA EN MERCOSUL (O petróleo de Chavez)
05. UN CHARGE DE LA CARTUNISTA ARGENTINA MAITENA (Sobre a gravidez e a gordura)
Muita sorte para todos-as!!!
EL 15-M, LA ESPERANZA DEL SISTEMA
Al analizar movimientos
como el 15-M en España, desde distintas perspectivas se admite que asistimos a
un deterioro en la calidad democrática del sistema político-económico en los
países occidentales. Fenómenos tales como la globalización y la revolución
tecnológica en las economías, los flujos migratorios, la creciente desigualdad
en la distribución de la renta, el poderío descontrolado de los mercados
financieros, la llamada “rebelión de las élites”, la corrupción política y la
carencia de control democrático de la sociedad respecto a algunas de sus
instituciones como, por ejemplo, los bancos centrales, se han traducido en un
indudable deterioro en la capacidad del entero “sistema” institucional para
satisfacer adecuadamente los derechos de ciudadanía política y económica.
Obsérvese que ese deterioro es sistémico. Por eso, el mecanismo de la voz
tradicional, o sea, la alternancia democrática en el poder de los partidos
mayoritarios para corregir las ineficiencias en la gestión, no ofrece las
soluciones apropiadas al problema.
Y, de nuevo, ante
este deterioro sistémico, los ciudadanos tienen dos alternativas. Por un lado
está la opción de la salida: el cambio de “sistema”. Y aquí, ciertamente, los
ejemplos del nazismo y el comunismo soviético de abandono por la ciudadanía en
algunos países del sistema democrático son hoy más pertinentes cuando se asiste
al increíble ascenso en los más insospechados lugares de la extrema derecha.
Cierto que, todavía, su capacidad para darle la vuelta al “sistema” tal como lo
conocemos es pequeña, pero no hay que olvidar que la salida es la opción más
barata, aquella que si el deterioro sistémico de la calidad se acentúa, más
fácilmente puede atraer a una mayoría de ciudadanos cuyo compromiso dista de
ser absoluto.
De otro lado está
la opción de la voz, la de los que, como hacen los del 15-M, se quejan
indignados ante el manifiesto deterioro en la calidad institucional de nuestros
sistemas democráticos. No son anti-sistema, todo lo contrario; son, quizá, la
esperanza del “sistema” por ser precisamente los más leales al mismo. Esperanza
débil dado su escaso número y las dificultades de concreción y articulación de
sus propuestas, pero esperanza al fin y al cabo.
Disponível em: <http://www.elpais.com/elpais/2012/08/08/opinion/1344442493_820079.html>
O texto de opinião é um texto argumentativo, ou seja,
é um texto que expressa uma opinião, apresentando exemplos, provas ou
argumentos para defender. No texto: “15M, la esperanza del
sistema” o autor trasmite a ideia de:
A) El movimiento 15 M en España es un movimiento
anti-sistema democrático.
B) El nazismo y el comunismo soviético fueron
sistemas políticos ilegales.
C) La esperanza en el sistema político está basada
en la alternancia democrática.
D) El movimiento 15M surgió en España por la
insatisfacción producida por la desigualdad económica y la corrupción política.
LA VISITA DEL REY A BRASIL, UN REVULSIVO
PARA LAS RELACIONES COMERCIALES
CON ESPAÑA